PARITARIA 2018 DE LAS/OS TRABAJADORAS/ES DE LA EDUCACIÓN

El gobierno ha ofrecido al gremio de las/os trabajadoras/es de la educación un incremento del 15,7% no acumulativo en 3 tramos (5% en enero, 5,2% en junio y 5,5% en noviembre). El mismo se aplicaría sobre la Asignación de Clase y el Estado Docente en el caso de las/os docentes y en el caso de las/os celadoras/es sobre el Básico y los Convenios 2008 y 2013. Esto implicaría un incremento salarial del 15,7% para los celadores, no así para las/os docentes. El sueldo de estos últimos tiene un componente financiado por el Estado Nacional, el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que representa actualmente alrededor de un 10% del sueldo de un/a maestro/a con 10% de zona y 10 años de antigüedad. Como es un monto fijo, tiene mayor significancia en los sueldos más bajos y viceversa. Dicho ítem se encuentra inmovilizado desde julio de 2016. Es por ello que cualquier incremento realizado en la Asignación de Clase y el Estado Docente tiene un impacto significativamente menor en el sueldo percibido por las/os docentes. Es por esta razón que el 15,7% ofrecido se transforma en un incremento de tan solo el 14,1%. Con una inflación esperada de cerca del 20%, el gobierno lo que está proponiendo es una pérdida salarial por tercer año consecutivo. Si bien el acta paritaria contemplaría una cláusula gatillo para recomponer los salarios a fin de año, ese acuerdo ya fue incumplido por el ejecutivo en el 2017, limitándose a entregar un bono.

Leer informe completo: Paritaria 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: