La discriminación hacia el Gobierno de Mendoza: ¿Datos o relato?

Una característica que tienen las crisis económicas en el capitalismo es que no afectan a todas las personas por igual. Indagando un poco podremos encontrar quiénes se benefician y quiénes logran trasladar sus problemas parcial o totalmente. Estas personas, para que tenga sentido la ecuación, coexisten con aquellas que terminan soportando los mayores costos de la crisis. Como no existe escenario en donde la ley de gravedad cobre más fuerza, quienes sufren las mayores pérdidas son quienes están en la base de la pirámide de poder.

Como puede verse en los informes “¿Quién paga la crisis?”  y “Cinco propuestas para atacar el déficit fiscal sin ajustar a les trabajadores”, no hay lugar a duda de que la estrategia del Gobierno de Mendoza fue trasladar el peso de la crisis a aquellas personas que se encargan de sostener las prestaciones del Estado (salud, educación, administración pública, etc.). Ahora bien, los voceros oficiales (tanto del Gobierno como de los medios masivos de comunicación) tratan de invertir la dirección del ejercicio de la violencia. En lugar de exponer a Cambia Mendoza como victimario, lo posicionan en un lugar de víctima. El mensaje que se busca instalar es que el Gobierno provincial ha sufrido discriminación política en la distribución de fondos nacionales.

En este informe indagaremos las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional para auxiliar las finanzas de las provincias durante esta pandemia. Esto nos ayudará a determinar si Mendoza es una de las 3 provincias que no dio aumento a sus trabajadores producto de la discriminación nacional o si la justificación se encuentra en la orientación política, ineficiencia y perversidad de la gestión provincial.

Informe completo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: