Si bien la pandemia afectó la recaudación de las provincias, perjudicando su situación financiera, la mayoría incrementó los salarios de les docentes. Las únicas 3 provincias que no otorgaron aumentos fueron Mendoza, Neuquén y Chubut, con la diferencia de que en estas últimas les docentes cobran un 55% y un 46% más que en Mendoza,... Leer más →
Informe de los salarios de les trabajadores de la educación. Febrero 2021
Si bien la pandemia afectó la recaudación de las provincias, perjudicando su situación financiera, la mayoría incrementó los salarios de les docentes. Las únicas 3 provincias que no otorgaron aumentos fueron Mendoza, Neuquén y Chubut, con la diferencia de que en estas últimas les docentes cobran un 55% y un 46% más que en Mendoza,... Leer más →
8 M – Paro internacional de mujeres, niñas, adolescentes, lesbianas, travestis, trans y no binaries.
En este día de lucha nos parece importante visibilizar las desigualdades de género que sufrimos las mujeres, niñas y personas LGBTTTIQ++ y que se han visto profundizadas en este contexto de pandemia: porque nos encontramos concentradas en los sectores que han tenido mayor contracción económica.porque estamos sobrerrepresentadas en la primera línea de respuesta a la... Leer más →
Paritaria 2021: Decreto y castigo
Debido a la suspensión unilateral de la negociación salarial 2020 por parte del Gobierno, el SUTE tuvo que recurrir a la justicia para conseguir reabrir las paritarias. La Séptima Cámara del Trabajo falló a favor del reclamo sindical y el Ejecutivo provincial se vio obligado a convocar a paritarias. Sin embargo, a pesar de que... Leer más →
Informe de los salarios de les trabajadores de la educación. Diciembre 2020
El gobierno de Cornejo representó una etapa de retrocesos para la clase trabajadora y la situación del sector educativo no fue la excepción. Fue unagestión que impuso 3 aumentos por decreto a les trabajadores de la educación y sólo en su último año, influenciado por el carácter electoral delmismo, firmó un acuerdo paritario. Al hacer... Leer más →
La discriminación hacia el Gobierno de Mendoza: ¿Datos o relato?
Una característica que tienen las crisis económicas en el capitalismo es que no afectan a todas las personas por igual. Indagando un poco podremos encontrar quiénes se benefician y quiénes logran trasladar sus problemas parcial o totalmente. Estas personas, para que tenga sentido la ecuación, coexisten con aquellas que terminan soportando los mayores costos de... Leer más →
¿Quién paga la crisis?
Las crisis no nos afectan a todes por igual. Existen grandes perdedores y grandes ganadores, donde el lado del que cae la moneda está determinado por el poder relativo que cada sector social ostente. En este informe observaremos cómo el Gobierno de la Provincia de Mendoza decidió políticamente que algunos de los grandes perdedores de... Leer más →
Informe de los salarios de les trabajadores de la educación. Noviembre 2020
El gobierno de Cornejo representó una etapa de retrocesos para la clase trabajadora y la situación del sector educativo no fue la excepción. Fue unagestión que impuso 3 aumentos por decreto a les trabajadores de la educación y sólo en su último año, influenciado por el carácter electoral delmismo, firmó un acuerdo paritario. Al hacer... Leer más →
Análisis del Presupuesto 2021
Los períodos de discusión sobre la distribución de los fondos públicos están colmados de definiciones políticas. Los presupuestos gubernamentales logran sintetizar quiénes se beneficiarán y perjudicarán en la utilización de los recursos estatales durante el año. Dicha distribución se encuentra atravesada por la capacidad que tengan los diferentes actores para imponer sus intereses por sobre... Leer más →
Informe de los salarios de les trabajadores de la educación. Septiembre 2020
El gobierno de Cornejo representó una etapa de retrocesos para la clase trabajadora y la situación del sector educativo no fue la excepción. Fue unagestión que impuso 3 aumentos por decreto a les trabajadores de la educación y sólo en su último año, influenciado por el carácter electoral delmismo, firmó un acuerdo paritario. Al hacer... Leer más →