El día de ayer fuimos mencionados en una nota de opinión del Diario Los Andes. Ahí informan que un dato nuestro no corresponde con la reciente información oficial publicada por el Gobierno provincial. Esto tiene explicaciones tanto contables como políticas. En nuestros informes “Aportes para la discusión paritaria 2022 en Mendoza” y “Radiografía de los... Leer más →
Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad. Herramientas para su implementación en Mendoza.
Con el objetivo de poder contribuir en el proceso de sensibilización y visibilización de la potencialidad de los PPGyD y el análisis presupuestario desde este enfoque, elaboramos el presente material que contiene nociones básicas de presupuesto y algunas herramientas para introducirse en el análisis de los fondos públicos de la Provincia de Mendoza. Hemos ordenado... Leer más →
Aportes para la discusión paritaria 2022 en Mendoza. Poder Judicial
En el presente informe buscaremos aportar información relevante para las negociaciones paritarias que están aconteciendo en la Provincia de Mendoza. Para ello comenzaremos comparando la evolución salarial de les trabajadores del Poder Judicial con el crecimiento de los precios durante los últimos 2 años. En segundo lugar, mostraremos cómo se han comportado los salarios a... Leer más →
Radiografía de los remanentes provinciales 2021 y sus consecuencias para la salud pública.
Al Estado provincial le sobraron $35.000 millones durante el año 2021. Esta cuantiosa suma equivale a nada menos que al 14% del total de las erogaciones efectivamente realizadas. Un excedente de tamaña magnitud es llamativo en sí mismo, pero cobra mayor relevancia en el contexto de crisis sanitaria y social en la cual se encuentra... Leer más →
Aportes para la discusión paritaria 2022 en Mendoza. Sector salud
En el presente informe buscaremos aportar información relevante para las negociaciones paritarias que están aconteciendo en la Provincia de Mendoza. Para ello comenzaremos comparando la evolución salarial de les trabajadores de la salud de planta en el Régimen 27 con el crecimiento de los precios durante los últimos 2 años. En segundo lugar, mostraremos cómo... Leer más →
La inversión educativa en Argentina. Un análisis de la educación en los presupuestos provinciales.
Para complementar los datos presentados en el informe Presupuesto 2022 de la Provincia de Mendoza y para poner en contexto esta situación problemática del financiamiento educativo en Mendoza con lo que sucede en el resto de las provincias, nos propusimos conocer cómo ha sido el aumento destinado a educación que se ha previsto para el 2022 en los presupuestos subnacionales del país y cómo se refleja eso en la inversión educativa por estudiante.
Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad en Mendoza
Presentación del 1er encuentro Presentación del 2do encuentro Presentación del 3er encuentro Material de capacitación
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE MENDOZA 2022
En el presente informe abordaremos el Proyecto de Ley de Presupuesto 2022 de la Provincia de Mendoza. En primer lugar, haremos una contextualización de la realidad económica que enfrenta la Argentina en general y Mendoza en particular. En segundo lugar, un paneo de los recursos y erogaciones totales de la provincia en los últimos años.... Leer más →
¿Cuánto cobran les trabajadores de la educación en Mendoza? Septiembre 2021
Durante los Gobiernos de Cambia Mendoza les trabajadores de la educación han enfrentado significativas pérdidas salariales, problemática que se ha visto profundizada en lo que va del período 2020-2021. En este sentido, no nos resulta difícil recordar que durante el 2020 no se otorgaron aumentos y que la propuesta para el 2021 no alcanza para... Leer más →
Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad. Introducción al análisis presupuestario y su aplicación en las provincias
Este material es producto de un trabajo conjunto, realizado por el Centro de Investigaciones en Economía Crítica para Ojo Paritario y con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina. El objetivo principal del mismo es poner a disposición un instrumento que brinde herramientas básicas para el análisis presupuestario en general y el Presupuesto con... Leer más →