Durante los Gobiernos de Cambia Mendoza les trabajadores de la educación han enfrentado significativas pérdidas salariales, problemática que se ha visto profundizada en lo que va del período 2020-2021. En este sentido, no nos resulta difícil recordar que durante el 2020 no se otorgaron aumentos y que la propuesta para el 2021 no alcanza para... Leer más →
La Paritaria Nacional Docente. Un instrumento necesario, pero no suficiente
En la Tabla 1 podemos ver que hasta el 2019 les docentes de nuestra provincia tenían un piso superior al nacional. En el año 2004 la diferencia era muy marcada porque todavía no existía un SMDN y, por lo tanto, la comparación es con la provincia de Formosa por ser la que pagó el menor... Leer más →
¿Cuánto cobran les trabajadores de la educación en Mendoza? Julio 2021
Durante los Gobiernos de Cambia Mendoza les trabajadores de la educación han enfrentado significativas pérdidas salariales, problemática que se ha visto profundizada en lo que va del período 2020-2021. En este sentido, no nos resulta difícil recordar que durante el 2020 no se otorgaron aumentos y que la propuesta para el 2021 no alcanza para... Leer más →
¿Quién paga la crisis?
Las crisis no nos afectan a todes por igual. Existen grandes perdedores y grandes ganadores, donde el lado del que cae la moneda está determinado por el poder relativo que cada sector social ostente. En este informe observaremos cómo el Gobierno de la Provincia de Mendoza decidió políticamente que algunos de los grandes perdedores de... Leer más →
Aproximaciones a la estructura laboral de la educación pública de Mendoza
En la articulación que venimos realizando desde hace varios años entre el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación y el Centro de Investigaciones en Economía Crítica hemos intentado esclarecer diferentes aspectos del funcionamiento del sistema educativo provincial. En esta ocasión hemos abordado la estructura de cargos de la educación pública de la provincia. Para... Leer más →
LA EDUCACIÓN EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PROVINCIAL 2019
Fin de año es un periodo colmado de definiciones políticas. Es en esta época donde se debate, o se impone, la distribución de los fondos públicos a través de la ley de presupuesto. En la misma se logra sintetizar quienes se beneficiarán y perjudicarán en la repartición de los recursos estatales durante el próximo año.... Leer más →
El DESFINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN COMO POLÍTICA DE ESTADO
ESTRUCTURA TRIBUTARIA, CONSENSO FISCAL Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN MENDOZA: ¿ES INEVITABLE EL AJUSTE? Para negar el aumento solicitado por el SUTE en paritarias, el gobierno de la provincia argumentó que serían necesarios $1.000 millones más de lo presupuestado y que la provincia no está en condiciones de enfrentar dicha erogación; una de las causas... Leer más →
-DEUDORES MOROSOS – UNA ALTERNATIVA PARA FINANCIAR LA EDUCACIÓN
En el presente informe se analiza una de las principales fuentes de financiamiento con que cuenta el gobierno de la provincia, los recursos tributarios, mostrando la evolución de los mismos y la participación de cada uno de ellos en la totalidad de los ingresos tributarios de la provincia. Al mismo tiempo, se hace hincapié en los deudores... Leer más →